Ahora con la CRISIS

Iniciado por myeu, Mayo 22, 2008, 09:35:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

javi

Hoy a la mañana leía que ayer estuvieron varios cargos de banca dando explicaciones a fondos sobre las diferencias entre las inversiones de SVB y las que realizan ellos, que quedaron muy contentos con las explicaciones.

Unas horas después, nos viene esto. A mi lo de Credit Suisse o Societe Generale, que ya han tenido problemillas en el pasado por la supervisión de sus riesgos, tampoco es que me sorprenda, tampoco ver a los italianos
Running is life. Anything before or after is just waiting

Quercus Cistensis

Al final es que por muchos cientos de páginas que tengan los informes y las cuentas de los bancos son una puta caja negra en la que no hay quien se aclare.

Mira el 2009 lo saneadísima que estaba la banca española y la poca exposición a subprime que tenía. Excelentes notas en las pruebas de estress, que me acuerdo yo. Y luego, entre las trampas que hacen, la maraña que hay liada, y lo temerosa que es la gente, todo al garete.
Pelazo nivel Boris Johnson

Quercus Cistensis

Casi se oyen saltar los stop-loss en las acciones de la banca patria (bing! tong! piñau!)
Pelazo nivel Boris Johnson

defedef232

ojo la metralla no nos sequence un ojo... ese?... si ese, el orto-gonal
Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)

Dan

Estás tú muy monot(r)ema hoy.

javi

La quiebra de Silicon Valley Bank


¿Qué ha pasado?

Ha quebrado el Silicon Valley Bank (SVB), un banco estadounidense, relativamente pequeño (su valor en bolsa es de unos 15.000 millones de euros: el equivalente a la mitad de Caixabank). Sin embargo, su quiebra ha provocado que el mercado recuerde el miedo de la crisis financiera del año 2008.

¿Por qué?

Un banco tradicional recibe dinero de sus clientes y usa ese dinero para dar préstamos a otros clientes. Lo que no puede prestar a clientes se lo presta a otros bancos o lo invierte en bonos, pero esto supone un porcentaje relativamente menor.

SVB era un banco especial: se especializó en empresas nacientes (startups) de tecnología. Estas empresas consiguen mucho dinero de golpe en las rondas de financiación con inversores, así que tienen que depositar ese dinero en una entidad financiera hasta que lo van necesitando. SVB pasó de tener 44.000 millones de dólares en depósitos en 2017, a tener 173.000 millones a finales de 2022.

¿Qué hacía con tanto dinero? Una parte la prestaba, como todos los bancos, especialmente a fondos de private equity o venture capital. Sin embargo, la mayoría del dinero de los depósitos estaba invertida en bonos, que suponían casi un 60 % del total de su balance, unas 4 veces más que en un banco tradicional.

Las rápidas subidas de tipos de interés del último año han hecho que caiga el valor de los bonos, porque los nuevos bonos (con tipos de interés superiores) tienen más valor que los antiguos. Aunque los bonos valgan menos, esa "pérdida" no es un problema mientras no haya que venderlos, porque se va recuperando con el paso del tiempo.

Pero SVB tuvo que vender. Con la subida de los tipos, las empresas tecnológicas han tenido que afrontar mayores gastos, y han sacado mucho dinero del banco. Otras empresas sacaron su dinero por si acaso, aunque no lo necesitaran. SVB tuvo que vender parte de sus bonos para poder devolver el dinero a sus depositantes. Y eso generó unas pérdidas reales de unos 1.800 millones de euros.

Esas pérdidas no hacen que el banco quiebre, pero lo debilitan. Así que deciden ampliar capital en unos 2.500 millones de dólares, para mejorar su fortaleza. Sin embargo, al revelar el montante de las pérdidas, los clientes tuvieron miedo y empezaron a sacar dinero en masa. El hecho de que sus clientes sean un grupo reducido de empresas interconectadas aceleró el pánico.

Además, en paralelo, se produjo (de manera no relacionada) la quiebra de un pequeño banco especializado en criptomonedas, Silvergate, que no consiguió recuperarse del impacto del colapso de FTX hace unos meses.

Ante el pánico, el regulador americano optó por intervenir el banco el viernes, parando su actividad. También ha intervenido otro banco que estaba centrado en las criptomonedas por el riesgo sistémico que suponía, el Signature Bank.

¿Por qué es importante?

Por la posibilidad de contagio. En la crisis de 2008, la falta de crédito bancario fue el mayor detonante del colapso en actividad económica. Ningún banco estaba seguro de la solvencia del resto de los bancos, con lo que optaron por no arriesgarse a prestar a nadie. Ahora surgen dudas acerca la solidez de los bancos.

¿Qué va a pasar?

De momento el banco ha sido intervenido y los depositantes van a recuperar su dinero. Los inversores y tenedores de bonos es probable que no recuperen nada.

Además, el riesgo de que los bancos dejen de prestarse dinero por desconfianza podría llevar a que la economía se ralentizara, y eso puede alterar la visión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés. El mercado ha reaccionado: las subidas que se esperaban en EE. UU. se retrasan o se suavizan, y en Europa también tendrán que mantenerse vigilantes. Esto hace que la renta fija haya subido (porque los bonos de mañana no tienen por qué valer más que los de hoy).

El contagio al resto del mundo debería ser limitado, ya que la crisis está provocada por el modelo especifico de negocio de este banco, y ese modelo no existe en España o Europa: los bancos europeos tienen entre el 15 y 20 % de sus activos en bonos, mientras que SVB tenía el 56 %.

En resumen, no hay elementos suficientes para provocar una crisis bancaria mundial. Sin embargo, es natural que durante un tiempo haya dudas sobre la solidez del sector bancario y los efectos de las rápidas subidas de tipos en sus balances. Pero los bancos centrales han anunciado que están dispuestos a ayudar a los bancos que lo necesiten.
Running is life. Anything before or after is just waiting

JM

In God we trust (sometimes, some pictures: http://www.areopago.eu/index.php?topic=888.msg574445#msg574445 )... (C) Extineo

ushap

La situación no puede ser más delirante...

Y lo dice un tipo que intenta, dentro de sus posibilidades y presuntas obligaciones, ser consecuente con aquello de a follar a follar. Cuatro días en Roma con mi pareja... sin mirar mucho el euro... y siendo testigos de que el carpe diem está completamente asumido por gran parte de la sociedad occidental, buena, aquella que todavía dispone de ingresos propios, más allá de la mera subsistencia. Para no ser temporada alta estaba todo aquello petadísimo, hasta los propios romanos flipando... y pensando,... ¿pero entonces,... cuántos turistas se van a presentar en la ciudad eterna este verano? Para cualquiera que tuviera ojos... sólo puede preguntarse... pero,... ¿dónde coño está la crisis?

Pero como uno no puede dejar de echar un vistacillo al móvil, para seguir atento algunos podcast o artículos,... no puede más que soprenderse hacia donde están llevando los poderosos la macroeconomía de occidente. Ni yo mismo me imaginaba que la señora Lagarde subiera hace poco los tipos 0,5 en Europa, visto el percal de estos días, en especial con el contagio del sector financiero de varios bancos americanos y, como no, el famoso Credit Suisse. En pocas palabras, todo eso suena a doble pinza,... claro, pero sólo para el populacho:

- Por un lado, más medidas inflacionarias, mediante rescates bancarias y,... como no, balances de bancos centrales otra vez disparados hacia arriba:

https://twitter.com/tobyzapf/status/1636472463021473800

- Por otro lado, subidas de tipos, para encarecer los créditos a... el populacho... y las pocas pymes y autónomos que todavía resisten. Y para rematar,... esos tipos no se aplican por igual a la captación de depósitos, para premiar el ahorro, que para eso ya están los estados-nación, que siguen necesitando emitir nueva deuda.


En fin, lo de los bonos acumulados en balances de bancos... pues, parece que esta vez no han podido colocarlo en buenas proporciones a muchos pardillos, abueletes o no, mediante nuevos productos de ingeniería financiera. Eso al menos sería una buena noticia,... que la desconfianza del populacho en el amiguete banquero está en mínimos. Pero tal vez por eso... los poderosos, esos fondos grandísimos de inversión, que compran políticos y gobiernos, que dictan prioridades en forma de agenda globalistas, y que tienen línea directa con bancos centrales y resto de reguladores, pues eso, que todo tiene pinta de que van a meter una marcha más para empobrecer al populacho, clases medias occidentales incluidas.


Ah, y lo del Credit Suise,... en fin a la espera de conocer todos los detalles, la pérdida total (sus CoCos con tendencia de su valor amortizado a.. cero patatero) y hasta donde va a llegar el contagio de esta enorme montaña de mierda (¿cuántos bancos europeos se van a pringar?), si será nacionalización o compra por parte de UBS con el apoyo del rescate del Banco Central Suizo (50000 millones de francos suizos, como mínimo)... pues yo me pregunto... ¿Y si dentro de unos añitos quiebra la misma Suiza? Me temo que esta vez ni una hipotética nueva refundación capitalista va a poder arreglar este desaguisado... más bien... lo que vendrá será lo que algunos ya hemos vaticinado... un gran reseteo... y un cambio social de grandes dimensiones, con o sin una gran querra mediante... y todo eso sin entrar en otros condicionantes como el famoso peak oil.


Visto lo visto, aprovechad al máximo el presente, hoy, ahora, ya... ya mismo... más folleteo, más viajar, y más manjares... porque lo bueno siempre se acaba.





defedef232

y lo dice un tips delirante... quise leer... anigüei, una guerra econòmica tiene bajas, y parece que ha empezado otro trozo de la guerra total que nos prometieron have 1 año y 1 mes
Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)

ushap

La situación pinta chunga, chunga...

Olaf Scholz, canciller de Alemania: la supervisión bancaria europea es robusta y estable

Christine lagarde, la presidenta del bce: informa que el sector bancario de la zona del euro es fuerte , el BCE totalmente equipado para proporcionar liquidez al sistema financiero de la zona del euro, si es necesario.


Que mal suena todo esto. No sé como van a poder rescatar al DB (y resto de entidades afectadas),... sin llevar la inflación (estructural) a niveles estratosféricos o, directamente, llevando la economía europea a una depresión económica de duración incierta.

defedef232

el DB era cadáver hace un año i medio lo menos escrito aquí por todo el mundo
noticias que se nos borran LOGICAMENTE, del srebro
es como los novios de la princesa del pueblo
que como los espacia con tino, aun nos sorprende que tenga novio
Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)

ushap

Cita de: defedef232 en Marzo 24, 2023, 02:42:49 PMel DB era cadáver hace un año i medio lo menos escrito aquí por todo el mundo
noticias que se nos borran LOGICAMENTE, del srebro
es como los novios de la princesa del pueblo
que como los espacia con tino, aun nos sorprende que tenga novio


Todos los bancos son zombies, muertos vivientes, que se sustentan todavía gracias a las impresoras "mágicas" de los bancos centrales. Y no sólo bancos.

Pero es que, hasta cierto punto, es completamente lógico, acorde a estos tiempos tan disparatados. Hemos llegado... y sobrepasado un punto, que ya no sabemos cómo distinguir entre la prensa "seria" y la prensa de "humor-parodia". El enésimo ejemplo es... ya no sé ni como catalogarlo...

Extraños casos de fraude se suceden en mercado del níquel: JP Morgan quería comprar metal pero adquirió piedras

defedef232

DB màs

BBVA medio medio
Santander tiene un plan... que se Jordan los tudescos
Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)

javi

Running is life. Anything before or after is just waiting

defedef232

los bancos pequeños i medianos peligraban desde el desastre de las participaciones-somos-parte-del-activo-no-del-pasivo-del-banco... hamigos-del-metal! (claramene progrmado por agentes distintos de sus gestores y sus executive, advisory &/or consortium boards)
pero se ve que no fue suficiente
¿cuál es la excusa para la purga esta vez?
¿aparte de que ya han prestan a un 4% fijo y tienen que competir para ir restituyendo intereses con bonos a x años al 4% contra el bono yanqui a un año al 4%?
porque la economía europea gracias a lo típico de las guerras mundiales más europeas que mundiales va como un cañón (a falta de mantequilla) todo sea dicho de paso
Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)