Explota la burbuja (Dedicated to ushap)

Iniciado por Cruzcampo, Julio 22, 2006, 07:02:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ushap

Cita de: Dan en Junio 29, 2024, 07:11:28 PMOjo, que yo no he dicho nada sobre qué puedes decir o qué no, sino de que te quejas de lo que tú haces (y confirmas después, con fundamento).

Ojo, que tú no has dicho nada sobre eso,... pero sí puede decidir lo que yo digo/afirmo/insinúo en mis mensajes.

En fin, vuelve a leer mis intervenciones,... a ver si vas a ser tú el que realiza, una vez más, una interpretación muy selectiva y particular de mis palabras. Y cuando me "queje" de algo, tranquilo que utilizaré de forma expresa ese verbo. Mientras tanto, permíteme que siga "señalando" vuestra hipocresía las veces que considere oportuno. 

Dan


Cruzcampo

Volviendo al tema del hilo, que ya tiene 18 años.

Si algo ha mostrado la burbuja inmobiliaria que no para de crecer es el fracaso del tapayogurismo.

Hay que aprovechar el momento y yo tuve suerte, o vista. Algunos quizás esperaban que los pisos bajaran más o que directamente los regalaran en las tapas de yogurt. Al final se equivocaron, porque el mantra de "alquilar es tirar el dinero" es relativamente cierto.

Este momento tomé una decisión de la que no me arrepiento.

https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/soy-un-desertor-del-taparyogurismo.623457/

Cruzcampo

De lo que contaba lo del boom inmobiliario que vive Sevilla, sale esta noticia en el Diario de Sevilla.

https://www.diariodesevilla.es/sevilla/crecen-viviendas-nuevas-entrenucleos-dos-hermanas-sevilla_3_2001455605.html#slide-1

No es Sevilla capital, sino Dos Hermanas, pero se ve que están haciendo viviendas igual que en Palmas Altas (Entrenúcleos es más grande en zona urbanizada que Palmas altas, pero en Palmas Altas están haciendo las viviendas a un mayor ritmo).

La verdad es que después del reventón que pegó la vivienda en 2007 - 2008 no pensaba que en tan pocos años vería algo así. De hecho, lo curioso es que el Boom de principios de siglo se dio más bien en construcción de casas unifamiliares en los pueblos del entorno, y ahora estamos viendo la construcción de numerosos bloques de pisos.

Por cierto, otra noticia habla del precio del m2 en el centro: https://www.diariodesevilla.es/sevilla/precio-vivienda-alcanza-cifras-historicas-sevilla_0_2001437446.html

3.600 euros el m2. lo cual significa un aumento brutal desde que me compré mi piso en 2015. Pero lo curioso es que tampoco está alocadamente más alto que en 2008,  en el que llegó a 3.412 €, y que vistos los precios del resto de cosas en aquellos tiempos, el precio de la vivienda estaba desorbitadamente alto. Lo que está claro que esto no tiene pinta de que vaya a cambiar y que vaya a bajar.


javi

https://www.elconfidencial.com/economia/2024-07-10/sumar-reclama-iva-21-alquileres-turisticos-tributen-vacios_3921447/

Con las ideas plasmadas ahí no veo mucio recorrido. Si tu actividad es la gestión de pisos turísticos, los gastos asociados no sé bajo que figura los puedes limitar
Running is life. Anything before or after is just waiting

defedef232

en CT están construyendo a ritmo 2004 con precios por m2 2,5x (sin descontar inflacción) pero con calidades y servicios comunitarios pijos cuando antes era un básico babyboom (hay campo para crecer urbanizado y da para piscinas, parques propios, gym, etc)... ese es el bzz predominante... se ve que Sevilla NOes especial


más bien España no está quebrada, sino al contrario, tirando del carro UE, pese a profetas terraplanistas y abstencionistas de extremocentro nunca bien ponderados ni mejores funcionarios que manolo el bedel inmóvil
Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)

javi

Otra compra rara: 15 millones de vivienda a defensa para construir 400 pisos asequibles en varias localizaciones; que me sale a 40.000€ por pisito, no sé cuánto será el resto llave en mano
Running is life. Anything before or after is just waiting

ushap

Nuestro amado presidente debería dejarse de ocurrencias en materia de vivienda, y tanto da si son medidas intervencionistas que han servido de poco (o de nada), hasta la fecha, o si se trata de más promesas de construcción de vivienda social.

Si de verdad quiere aplicar medidas efectivas, podría tomar este ejemplo, y llegar a un acuerdo con... ejem, hoteleros y clanes de gitanos, para "movilizar" activos inmobiliarios y darles cierto uso, aunque fuera temporal  ::)

La Guardia Civil y la policía, en alerta por si hay más okupaciones de hoteles en Mallorca

javi

Yo leía el finde, prensa facha, que si se hace un repaso a la hemeroteca de lo dicho por Sánchez y otros a cuenta del tema de vivienda, se encuentra uno que lleva prometiendo más o menos lo mismo desde 2019, solo que cambiando las cifras.

Más mejor, si eso, comentar alguna de esas medidas estrella "y sin precedentes". Tomemos dos de ellas, de las que más he leído estos días:

Garantías públicas, rehabilitación y exención del IRPF a propietarios

Otro de los puntos en los que ha incidido Sánchez es la necesidad de movilizar la vivienda ya existente con tres nuevas medidas, que pasan por la creación de un sistema de garantías públicas que protegerán tanto a los propietarios como a los inquilinos que participen en alquiler asequible. Este sistema ya se ha probado con éxito en Francia y en España comenzará este 2025 con los propietarios que alquilen a personas menores de 35 años.

También se va a lanzar un programa de rehabilitación de viviendas vacías para destinarlas al alquiler a precio asequible. Se otorgarán ayudas a aquellas personas que reformen un piso para ponerlo en alquiler asequible durante al menos 5 años. Por último, el Gobierno va a proponer al Congreso de los Diputados la aprobación de una exención del 100% del IRPF para propietarios que alquilen su vivienda según el Índice de Precios de Referencia, sin necesidad de que se encuentren en zonas tensionadas.

Mejora regulatoria en pisos turísticos, socimis y compra de extranjeros

El Ejecutivo llevará al Parlamento una reforma fiscal para que los pisos turísticos "tributen como lo que son: un negocio", impulsando en el marco de la nueva directiva europea sobre el IVA la aplicación de una fiscalidad al alquiler turístico que lo equipare al de otras actividades económicas. Igualmente, se va a cambiar el régimen de ventajas fiscales que tienen las denominadas socimis para que solo apliquen a la promoción de vivienda en alquiler asequible y, tras un minucioso estudio, se va a limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes. En concreto, se incrementará la carga fiscal que tendrán que pagar en caso de compra hasta el 100% del valor del inmueble, en línea con países como Dinamarca o Canadá. Además, ha informado de que se va a endurecer la regulación que persiga el fraude en los alquileres de temporada y se va a crear un fondo para que los gobiernos autonómicos y municipales pueden reforzar las inspecciones.


No sé qué tienen en Francia, ya he comentado qué tenemos aquí en Etxebide: (supuesta) garantía pública a la hora de alquilar que, a la hora de la verdad, tiene ciertas pegas. La rehabilitación, en Etxebide, era obligatoria para determinados propietarios (que, también hay que señalar, algunos presentaban pisos impresentables). La exención del 100% tiene "truco", Sumar y Podemos están en contra, aquí en Euskadi creo que es del 50%.

Si no me falla la memoria del tema fiscal, las rehabilitaciones y exenciones suelen tener límites. Una rehabilitación puede ser desde pintar tres paredes a cambiar toda la carpintería exterior, reformas en baños/cocina, instalación de calefacción,... Si, además, como sucede aquí, resulta que el GV vía Etxebide indica que el precio máximo de alquiler que se sacan de su Indice de Referencia (para esto no tienen consultoras) es, en algunos casos, una tercera parte del precio de mercado, los ingresos a cinco años igual ni cubren la rehabilitación. Y la exención es, simplemente, que esos ingresos no los declaran, y salvo que permitan una deducción adicional en la cuota, cuando alguno haga números verá que no renta...

En cuanto a los pisos turísticos y prohibición a extranjeros, comentaban que la mayoría de extranjeros que están comprando eran británicos y estadounidenses, y que no estaban entrando en pisos céntricos precisamente, más bien propiedades tirando a caras en la costa. Lo de los pisos turísticos paso, la gente comenzó con las gracietas de la multipropiedad, cada año elijo dónde ir de vacaciones de entra la inmensa oferta (solo que nunca estaban disponibles las villas en el Caribe), qué gran idea lo de airbnb y estar como en casa, más los ayuntamientos prohibiendo/cancelando hoteles y ahora estamos así.
Running is life. Anything before or after is just waiting

ushap

La cosa se va complicando en mi isla, que antaño se la conocía por la "isla de la calma".

Lo de la okupación de Cala Bona sigue coleando y dando mucho que hablar en esta isla "pequeña",... y hoy la prensa local toca, en primera plana, ese tema y otros relacionados con la vivienda.

Un anónimo ofrece una solución para los okupas de Cala Bona: «Esto se puede arreglar con 300.000 euros» Los responsables del negocio hablan claramente «de un chantaje al que no vamos a acceder», defendiendo sus intereses de manera legal y ante la justicia

El conseller de Turisme, en Cala Bona: «La solución no es okupar, sino acudir a los servicios sociales» Jaume Bauzá invita a desalojar las habitaciones del apartahotel, insta a regular la normativa y traslada la preocupación del sector

Las caravanas llegan a la periferia de sa Indioteria y Palma Un pequeño asentamiento en la zona rural de la barriada genera inquietud entre los vecinos y residentes de toda la vida en esa zona del municipio

Todo eso está relacionado y solo queda esperar a que la situación económica empeore, a que el cohete sanchista pierda altura, y que las administraciones y politicuchos sigan demostrando su nulidad, para que se disparen el número de noticias relacionadas con la okupación y la inseguridad.

ushap

Por un lado, nuestro amado líder anuncia que debemos tomar ejemplo de Cataluña en cuanto a políticas efectivas de vivienda.

https://x.com/sanchezcastejon/status/1901217732156137698


Por otro lado, lo de siempre, la puñetera y compleja realidad.

La oferta de pisos en Cataluña, en mínimos históricos: un 39% de los caseros retiran sus viviendas del mercado

javi

En la CAV, donde comparten gobierno PNV-PSE y se apoyan en Podemos, no se aplica. Están en ello,con zonas tensionadas y medidas que están logrando que apenas haya pisos en alquiler.

En Navarra, gobierna el PSN con apoyos de otros, no se aplica.

En Asturias, gobierno de socialistas, no se aplica.

En Castilla la Mancha, Page, seguro que no se aplica.

Running is life. Anything before or after is just waiting

defedef232

Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)

ushap

Cita de: javi en Marzo 17, 2025, 09:03:25 AMEn la CAV, donde comparten gobierno PNV-PSE y se apoyan en Podemos, no se aplica. Están en ello,con zonas tensionadas y medidas que están logrando que apenas haya pisos en alquiler.

En Navarra, gobierna el PSN con apoyos de otros, no se aplica.

En Asturias, gobierno de socialistas, no se aplica.

En Castilla la Mancha, Page, seguro que no se aplica.




Es que no sirve de mucho todas esas medidas populistas,... y si finalmente afectan, en un porcentaje notable a la escasa oferta inmobiliaria, especialmente en las ciudades más importantes, la situación inmobiliaria se va a agravar de forma exponencial, porque, por el momento, tampoco parece que nadie vaya a poner freno a la llegada de más inmigración... porque además, a pesar de las cifras reales de desempleo patrio, nuestro sector turístico y terciario sigue necesitando mucha mano de obra barata, ni tampoco ningún político va a hacer nada por mejorar la gestión administrativa asociada a la construcción.

En Baleares, por ejemplo, saturado ya el mercado de caravanas, lo que viene ahora es un crecimiento impresionante del "chabolismo", incluso dentro de parques situados en el interior de las principales ciudades.... mientras dirigentes y administraciones no saben qué cojones hacer, haciendo malabarismos para mantener unos niveles pírricos de "paz social".

Dejo por aquí uno de los mejores vídeos que he visto sobre la situación "real" del mercado inmobiliario españolito, a mano de algunos de los mejores colaboradores que antes se pasaban por "colectivo burbuja". Son más de dos horas,... que yo me las zampé ayer, mientras me hacía la comida y algunas labores domésticas.

https://www.youtube.com/watch?v=iIVzk_uvmE8



Uno de los mejores

defedef232

París metrópolis es un ejemplo de riojanerismo (favelas accidentales donde sorprendan en un asentamiento nocturno por centenares de tiendas rollo "un 11-M es posible" pero de negrazos)... si empiezan en las Baleares (la cañada real tiene más un aire años del desarrollismo esperanzado) es porque las ideas cunden entre los que las viven, aká, los putos guiris
Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)