Hilo de la XV legislatura, “El Pacto de los Perdedores”

Iniciado por Baku, Agosto 17, 2023, 08:42:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Dan

El foro será subjetivo o no será.
Bueno, podría ser un canal de noticias para doce personas, pero no sé si lo monetizaríamos.

SrCualquiera

Cita de: 45rpm en Diciembre 23, 2024, 10:31:32 AM
Cita de: SrCualquiera en Diciembre 22, 2024, 01:52:35 AM
Cita de: Son of a beach en Diciembre 21, 2024, 09:58:18 PMSi yo también me puedo incluir en la anécdotología pedorra, cuando compro pan pijo pillo la hogaza de la abuela de un horno de la calle Dolores Marqués, pero la ecuación no deja de ser la misma, y es que el día a día de la gente es otro, y no el de aquí cuatro primaveras.

Si contáramos todos (aquí parece que solo lo hacemos uno o dos) cómo es nuestro día a día, entonces la lista de adécnotarios iba a ser para espantar a más de uno. Imagina el ingeniero. El areópago narrado al milímetro y con improvisados streptease emocionales por parte del más centrao de los areopagitas. No me gustaría verlo.
Richard Rorty, por cierto, hablaba muy bien sobre las anécdotas, pensaba que eran parte de la literatura, y que el arte hacía bien a la sociedad como el mayor de los saberes posibles, por encima de la ciencia, y de la filosofía, Rorty cree en la literatura, y en la ironía de narrarse para insignificarse como una metáfora de su actitud también política. Actitud, que se distingue, primero, por creerse uno el derecho de poder hacerse el longui a su modo siempre que no moleste a los demás, y por una visión amplia para respetar a cada cual en su idiosincrasia, por defectuosa que sea, siempre, también, que no joda a los otros. La literatura para él, en definitiva, es la disciplina que mejor hace la tolerancia.


pero con lo de ir a comprar el pan no hacíamos anecdotario, sino costumbrismo. Anecdotario es cuando la panadera baja la persiana y te invita a experimentar con unos panecillos. En general sí, la mayor parte de la literatura es anectodario. También la tragedia, el paso del tiempo tiende a anecdotizarlo todo. Toda existencia humana es, en el mejor de los casos, anecdótica, porque indica que has vivido experiencias singulares. La ausencia de anécdotas arrojaría al puro costumbrismo de gentes intercambiables por repetidas.

De acuerdo con todo, pero el costumbrismo se correspondería al hábito común de comprar el pan, lo anecdótico estaría en el pan diferente que compra cada uno, dónde lo compra, por qué lo compra ahí. A qué le sabe, a qué le recuerda, todo eso formaría parte de lo anecdótico, que como dices, hace de germen a la literatura.

Son of a beach

Cita de: SrCualquiera en Diciembre 22, 2024, 01:52:35 AM
Cita de: Son of a beach en Diciembre 21, 2024, 09:58:18 PMSi yo también me puedo incluir en la anécdotología pedorra, cuando compro pan pijo pillo la hogaza de la abuela de un horno de la calle Dolores Marqués, pero la ecuación no deja de ser la misma, y es que el día a día de la gente es otro, y no el de aquí cuatro primaveras.

Si contáramos todos (aquí parece que solo lo hacemos uno o dos) cómo es nuestro día a día, entonces la lista de adécnotarios iba a ser para espantar a más de uno. Imagina el ingeniero. El areópago narrado al milímetro y con improvisados streptease emocionales por parte del más centrao de los areopagitas. No me gustaría verlo.
Richard Rorty, por cierto, hablaba muy bien sobre las anécdotas, pensaba que eran parte de la literatura, y que el arte hacía bien a la sociedad como el mayor de los saberes posibles, por encima de la ciencia, y de la filosofía, Rorty cree en la literatura, y en la ironía de narrarse para insignificarse como una metáfora de su actitud también política. Actitud, que se distingue, primero, por creerse uno el derecho de poder hacerse el longui a su modo siempre que no moleste a los demás, y por una visión amplia para respetar a cada cual en su idiosincrasia, por defectuosa que sea, siempre, también, que no joda a los otros. La literatura para él, en definitiva, es la disciplina que mejor hace la tolerancia.


Desconfía de todo filósofo que no tenga aspecto de haber dormido vestido, ese es mi lema.
los niggas de guetto son bastante parecidos a los gitanos, que ninguno es comunista porque en la bandera salen herramientas.

ushap

El bueno de Fabián C. Barrios ha realizado un resumen de lo mejor (y peor) de lo acontecido en 2024, y siguiendo la línea de sus minutos del odio le ha quedado un programita muy recomendable y que dura de menos de una hora, con por supuesto un momento muy especial en recuerdo de la tragedia valenciana provocada por aquella Dana.

https://www.youtube.com/watch?v=WxbBIzZp-b4

Resalto también una de sus frases lapidarias que cobran mucho sentido al visionar ese recopilatorio:

"No es que los políticos en general crean que somos tontos, es que lo somos"


Greñas

El Fabián este debería cambiarse el nombre. Muy Cayetano.
Las abejas no pierden un segundo de su existencia mostrando a las moscas que la miel es mejor que la mierda.

Afirmacionista

#2180
A los de Jarcha parece que no les ha gustado la nueva versión del Libertad Sin Ira. La verdad es que suena raro con el autotune, y esta tía tiene la gracia y el salero en el (...) Encima dice que demos palmas, que la canción lo pide.

En youtube solo he encontrado esta fuente.

https://www.youtube.com/watch?v=tm2H4OYQq4M
Es una pena, todo el mundo va a lo suyo. Menos yo, que voy a lo mío.

defedef232

ahora sale que Jarcha estaban en el 1974 haciendo una opera rock a José Antonio Primo de Ribera (el hijo imbécil de un general notable)

pues yo conocí al compositor, y si, más rancio que Pablo Carbonell, del que era compi
Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)

defedef232

Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)

defedef232

Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)

defedef232

#2184
El hermano de perroxanxe, aparte de ser un clon en su timbre, es el putoamo, desde ya descarto a lebowski (el nota no cuerpo escombro) y apuntó a éste (ver video):

https://www.infobae.com/espana/2025/01/10/las-dudas-del-hermano-de-sanchez-sobre-su-puesto-de-trabajo-es-la-oficina-que-se-encarga-de-no-se-de-las-artes-escenicas/

ojo a este simpático dato que pasaba por allí (albañil hijo de albañil, visto en mi casa): Pedro Sánchez Hernández, el padre de Pedro Sánchez, fue director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Este cargo lo ocupó entre 2004 y 2009.
El INAEM es una institución española que depende del Ministerio de Cultura y está encargada de la gestión y promoción de las artes escénicas y musicales en el país, incluyendo la administración de teatros, auditorios y orquestas nacionales... y el INEM local de Badajoz, pues "el despacho" del "presunto" absentismo laboral que consigue las ofertas potentes googleando
Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)

defedef232

es el puto gran lebowski de chamberí... no tiene desperdicio, la luz que da más brillo es la que (ya ha ardido) más deprisa:

https://x.com/FroilLannister/status/1877815102361010188
Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)

javi

"Qué términos indicó a Google para llegar a esa oferta?"
Running is life. Anything before or after is just waiting

Afirmacionista

Cita de: javi en Enero 12, 2025, 10:51:05 AM"Qué términos indicó a Google para llegar a esa oferta?"

ofertas trabajo hermanos presidentes sin dar palo agua
Es una pena, todo el mundo va a lo suyo. Menos yo, que voy a lo mío.

javi

Running is life. Anything before or after is just waiting

Afirmacionista

Es una pena, todo el mundo va a lo suyo. Menos yo, que voy a lo mío.