Hilo sesudo de economí­a polí­tica, anarquismo y empresarios hijosdeputa

Iniciado por Lacenaire, Octubre 27, 2010, 11:30:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

ushap

Cita de: 45rpm en Octubre 10, 2024, 11:28:43 AMsu idea, bastante obvia, es que para reactivar la economía hay que mejorar el poder adquisitivo de clases medias y pobres. Cuando los pobres tenemos más pasta lo usamos para consumir cosas o servicios, en cambio cuando un rico obtiene más rentas especula con activos, también, vivienda. De ahí que los chutes económicos con dinero público fracasen en reactivar la economía cuando esos chutes acaban en los bolsillos de las clases ricas, que es lo que pasó por ejemplo en RU cuando la covid, y sobre todo tras el colapso del 2008 en todo el mundo. Y esta no es la opinión de un plumilla cualquiera escribiendo a sueldo de. Es la opinión en base a la cual el Stevenson se convirtió en el trader más rentable del Citi y le hizo millonario.

Cuando los gobiernos comenzaron a chutar la economía tras el 2008, todos los analistos y catedrádicos a sueldo del statu quo, predecían la recuperación económica y consiguiente subida de tipos de interés. EL apostó a que no, que no habría recuperación porque los chutes no estaban llegando a la plebe. Por lo tanto que los tipos iban a seguir bajo mínimos o en negativo, y así se tiraron más de una década. Eso no lo vio nadie excepto él y otros pocos. Opina que para hacerse rico el truco no es prever la realidad, sino prever cuando todos van a equivocarse.  De poco sirve prever la realidad cuando todos lo demás también aciertan, ya no digo equivocarse cuando los otros también.

Opina que seguimos en el marco post 2008, no nos hemos recuperado. A diario podemos comprobarlo
https://www.elindependiente.com/espana/2022/07/07/el-poder-adquisitivo-es-inferior-al-de-2008-pese-a-tener-los-sueldos-mas-altos-de-la-historia/

Su receta la reitero, compensar vía impuestos. Si esto no es mojarse, yo me iría otra vez a Filipinas, o al Caribe.


Si es tal cual lo describes (creo que finalmente sí pillaré su libro para leerlo con detenimiento), me temo que el bueno de Gary Stevenson es más ingenuo de lo que me había imaginado al principio.

Cada día tengo más claro que la verdad es y será inalcanzable, pero no nos queda otra que marcarlo como objetivo prioritario en nuestro devenir por esta dimensión cósmica, porque alejarse de esa senda conlleva muchos más peligros. Por lo tanto, una vez que asumes eso, solo queda entender que, para aproximarse lo más posible a ese objetivo, tienes que asumir dos cosas fundamentales: paciencia y estudio continuo (no hay atajos fáciles ni rápidos), y coherencia, transparencia y honestidad para acumular variables y establecer relaciones razonables y adecuadas entre dichas variables, para construir así la ecuación más robusta, de cara a obtener un resultado lo más cercano a esa verdad que persigues, que estás intentado analizar, modelar, comprender, para finalmente aceptarla. Presuntamente esa es o debería ser la clave del razonamiento clásico, de la CIENCIA (con mayúsculas) y también de otras disciplinas menos exactas y más humanísticas.

He soltado todo ese rollo para comentar que, desde mi humilde punto de vista, en tu descripción y resumen del pensamiento de Gary Stevenson faltan algunas variables clave para entender la puta realidad que nos rodea. De hecho, solo por poner un par de ejemplos (alejados de posiciones conservadoras o libertarias), creo que personajes como el "conspiranoico" Daniel Stulin o el "rockero" Yanis Varoufakis, ofrecen hoy análisis más complejos y detallados, esto es, con más variables, para intentar modelizar y describir esa puta realidad. Añado además que Varoufakis es uno de los que ha acuñado el término "tecnofeudalismo", que es el que considero más oportuno, no solo para describir esos mimbres que está impulsando la élite globalista, también el nuevo modelo que nos van a "ofrecer", en cuanto colapse el sistema pseudo-capitalista actual, suponiendo que no llega antes un gran meteorito o que alguno de los de arriba se le va la pinza y pulsa el botón "nuclear". Y ojo hablo de análisis, no de soluciones, que bueno, ahí la cosa aún resulta más complicada y surgen más dudas a la hora de comprar algunas de esas soluciones, si es que se terminan proponiendo de forma clara, realista e igualmente detallada.

Para finalizar, el enlace que has compartido se ha quedado corto, de hecho, es de 2022 y ahora mismo, en 2024, la situación española es mucho más preocupante, si eres capaz de ir más allá del discurso macro triunfalista del gobierno sanchista. De hecho, ese es su mayor fracaso, el de ese gobierno supuestamente progresista, que a pesar de encabezar la lista de crecimiento PIB (incluso a pesar del maquillaje) y de obtener recaudaciones récord estos años de post-pandemia, ha sido incapaz de frenar la tasa de desigualdad y los niveles de pobreza y miseria en este país, que siguen con tendencia notablemente creciente. Como ya hemos comentado algunos en este foro, repetidas veces, en esta ocasión, con la excusa de la pandemia, sí se buscó una solución consensuada más "keynesiana y equitativa", esto es, se imprimió mucha más moneda fiat en Occidente que en todas las crisis anteriores (incluida la crisis de las subprimes) y se establecieron múltiples mecanismos para que, efectivamente, ese nuevo dinero llegara también a las clases medias y bajas, mediante subvenciones de todo tipo, ERTES, moratorias, IMVs, reducciones públicas de impuestos, etc, etc... pero claro, todo eso no se llevó a cabo de forma "neutra", porque es imposible, como así nos recuerda la puñetera historia de la humanidad y ciertas leyes elementales de la física, o lo que es lo mismo, reglas matemáticas fascistas, que terminan por provocar reacciones no deseadas, empezando por algo tan elemental como inflación elevada (porque ese tipo de fenómenos siempre, siempre, siempre está asociado a determinadas medidas monetarias previas). Y como ya hemos dicho tropecientas mil veces algunos, en este mismo foro, la inflación siempre es y será el peor impuesto para las clases menos pudientes.

Si tuviera más tiempo y motivación podría soltar otro enorme ladrillo hablando de los futures planes de nuestro querido gobierno sanchista, tremendamente debilitado por las idiosincrasias internas de esos socios tan variopintos. Podría acompañarlo de un montón de enlace sobre la próxima gran subida de impuestos que se nos avecina, del fariseísmo de ciertas posiciones de izquierda a la hora de justificar dichas subidas, con discursos falaces que van a obviar un montón de variables para entender la situación real del sector privado español e incluso van a tirar de referentes fallidos (empezando por la disparata Francia que va camino de ser el principal detonante para que la zona euro estalle en mil pedazos), así como de las diferencias importantes respecto a los modelos productivos de otros vecinos europeos (España es un país de autónomos y pymes/micropymes, por mucho que algunos imbéciles izquierdistas sigan poniendo su lupa en gente como Amancio Ortega o Juan Roig),... hasta podría lanzar algun vaticinio sobre los desastrosos resultados de esas nuevas medidas fiscales populistas que van a aprobar y que, una vez más, dejarán en evidencia que los auténticos ricos son pocos y además suelen estar bien asesorados, por no hablar de los numerosos lazos que los conectan con determinadas marionetas políticas, de todos los colores. Pero me voy a ahorrar ese ladrillazo, porque a estas alturas servirá más bien para poco y menos en este diminuto foro. Mejor disfrutar del presente, dentro de las posibilidades de cada uno,... y como suelo decir en mis intervenciones cada vez más espaciadas y escasas,... no se olviden de follar, y follar, y follar... antes de que se acabe esta fiesta.

defedef232

mi íntima sensación es que la pérdida de valor real del dólar/euro (fuera de su propio mercado,indexado en el mercado global) tiene poco que ver con Sánchez el guapo (también lo pensaba de hostia que se llevó el equipo de cuando ZP) y mucho con el vislumbrado fracaso tecnomilitaren los conflictos abiertos (y peor, por abrir, que un sito obvio es al sur de este sitio) tan amables con la doctrina Mo de la RPCh
Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)

45rpm


defedef232

https://x.com/deathwatchphpzx/status/1873814409069355144

la alternativa "legal" en yuesei (en breve)... ya llegais tarde para quitaros de en medio los bitcoins
Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)

javi

La primera, incuestionable, es un aumento en el coste laboral de las empresas que tengan contratados a trabajadores perceptores del SMI. Su aumento de 700 euros anuales supone aumentar la cotización social a cargo del empresario en 250 euros lo que significa encarecer el coste por trabajador/año en 950 euros, poca broma. Considerado globalmente, dado el número de los trabajadores que perciben el SMI, este último aumento supone que los empresarios van a tener que pagar 2.400 millones de euros. Pero esta cifra no irá íntegramente al bolsillo de los trabajadores toda vez que de ese importe aproximadamente el 50% se lo quedará el Estado en forma de pagos a la Seguridad Social y al IRPF, en este caso por no actualizarse el mínimo exento del impuesto. En definitiva, el gran beneficiado del aumento del SMI será el Estado.
Running is life. Anything before or after is just waiting

defedef232

es mejor tener consumidores nivel Bulgaria, no cabe duda, empresaurios feraces
Quitame la mierda, haz favor (con esos ojillos tan bonitos que a Pavel Ahla` le'jha daado)